Se establece en España una nueva especie de cucaracha
Se trata de la Supella longipalpa o cucaracha de banda marrón
Aunque se había detectado su presencia esporádica desde hace bastantes años, ya se han localizado asentamientos permanentes, en Madrid y Barcelona. También en Valencia se ha detectado su presencia, aunque no puede concluirse que sea de manera estable. Esta especie no compite con las ya habituales en nuestro territorio, por alimento ni espacio por lo que se está estableciendo de forma lenta, pero sin pausa. Se trata de una cucaracha de origen africano, más pequeña que las tres habituales ya establecidas en nuestro territorio: americana, oriental y alemana. Las ninfas de la Supella longipalpa y de la blatella germánica son similares y pueden confundirse con facilidad.
Sus hábitos y su alimentación, son muy diferentes de las otras 3 especies, ya que prefieren zonas cálidas y secas y se alimentan de gran variedad de materiales no comestibles para otras especies. Además, necesitan muy poco alimento para sobrevivir. Vuelan incluso con altas temperaturas. Esto explica que se encuentren en cualquier zona de las viviendas, de edificios públicos, restaurantes y comercios de todo tipo.
Es común encontrarlas en despensas, armarios, tocadores, muebles en general, interruptores de luz, marcos de puerta, cerca del techo, etc. Pueden consumir cola o pegamentos, almidón y ciertos tintes. Mordisquean materiales que no son alimentos, tales como medias de nylon, posiblemente por los residuos de aceites corporales y escamas de la piel. Pueden además volar.
Los hábitos de esta especie hacen de ella una plaga más difícil de eliminar puesto que su localización es complicada y dispersa, y los geles que hay hasta ahora en el mercado no causan el efecto deseado, al no poseer un atrayente específico para la especie. Aún así la diseminación de geles en un mayor número de ubicaciones se está mostrando como el tratamiento más eficaz.