Las termitas son una de las plagas que mayor daño económico causa a los humanos. Cada año estos insectos, de los que se conocen más de 2.000 especies, anidan en el interior de los inmuebles con estructuras de madera y se alimentan de ellas causando destrozos importantes. Las más comunes en la zona mediterránea son las termitas de la madera seca y las termitas subterráneas. Cuanto antes se intervenga, menor será el daño, que en ocasiones puede ser irreversible.
Por ello, es fundamental saber si se tienen o no termitas.
¿Cómo saber si tengo termitas en mi casa o inmueble?
En un principio y a simple vista puede ser casi imposible detectarlas, pues anidan en el interior de la madera y evitan la luz. Los expertos en control de plagas, para eliminar termitas, primero las detectan con aparatos de sonido especializados que son capaces de registrar sonidos de baja frecuencia.
Otra manera de detectar la presencia de termitas en casa, aunque suele ser en estado avanzado de la colonia, es la aparición de rastos de excrementos que surgen a través de agujeros que realizan las obreras hacia el exterior.
También puede intuirse que vigas de madera, marcos de puertas e incluso muebles están afectados por la aparición de bultos ondulados bajo el barniz o pintura de estos. Puede comprobarse si presionamos sobre esta zona y la notamos blanda y, por tanto, hueca.
Las termitas subterráneas, que habitan en las zonas más húmedas de las estructuras de las casas, y que son las que más y peores daños causan, son más difíciles de detectar, por ello es conveniente ponerse en manos de expertos en control de plagas.